
Author: Boxu Li
Google’s Gemini 3 is the latest multimodal AI model from Google DeepMind, and it represents a major leap in technical capabilities. Below we explore Gemini 3’s architecture, training data, and benchmark performance, then compare it in depth to OpenAI’s GPT‑4 (including the newer GPT‑4 Turbo) and Anthropic’s Claude 2/2.1 across reasoning, coding, multimodality, efficiency, context length, developer tools, and safety alignment. We also include a comparison table summarizing key metrics and features.
Arquitectura: Los modelos Gemini de Google utilizan una arquitectura de Transformador de Mezcla de Expertos (MoE) dispersa[1]. Esto significa que el modelo enruta dinámicamente los tokens a diferentes subredes de expertos, activando solo un subconjunto de parámetros para cada token de entrada. El diseño de MoE permite una capacidad total masiva sin un aumento proporcional en el cálculo por token[2]. En la práctica, Gemini puede ser extremadamente grande (miles de millones de parámetros distribuidos entre expertos) y, sin embargo, sigue siendo eficiente al ejecutarse, lo que contribuye a su alto rendimiento. En contraste, GPT‑4 y Claude utilizan arquitecturas de Transformador densas (sus tamaños y detalles exactos no se divulgan públicamente), lo que significa que todos los parámetros del modelo se utilizan para cada token. La arquitectura de Gemini también es nativamente multimodal: fue preentrenada desde cero en texto, imágenes y audio juntos (e incluso video), en lugar de añadir módulos de visión por separado más tarde[3]. Este diseño integrado ayuda a razonar conjuntamente a través de modalidades de manera más efectiva que los enfoques multimodales anteriores, que a menudo combinaban redes separadas[4].
Habilidades Multimodales: Gemini 3 es un modelo “nativamente multimodal”. Puede aceptar texto, imágenes, audio y video como entrada, y generar texto (e incluso imágenes) como salida[5][6]. Por ejemplo, puedes proporcionar a Gemini una imagen junto con una pregunta, o incluso un fragmento de audio o video, y el modelo interpretará el contenido y responderá con análisis o respuestas. Google informa que Gemini supera a los modelos anteriores de última generación en pruebas de comprensión de imágenes sin depender de OCR externo para texto en imágenes[7], lo que demuestra su comprensión visual de extremo a extremo. Al entrenarse en múltiples modalidades desde el principio y ajustarse con datos multimodales adicionales, Gemini desarrolla una representación unificada de datos de texto y visual/audio[8]. Notablemente, Gemini puede generar imágenes a partir de indicaciones de texto (a través del modelo integrado Gemini Image) e incluso realizar operaciones de edición de imágenes mediante instrucciones de texto[6]. Esto va más allá de las capacidades de visión de GPT‑4 – GPT‑4 puede interpretar imágenes (GPT‑4V) y describirlas en texto, pero no puede producir nuevas imágenes (la generación de imágenes es manejada por modelos separados como DALL·E en el ecosistema de OpenAI). Por otro lado, Claude 2 de Anthropic es actualmente un modelo solo de texto – no acepta ni produce imágenes/audio por defecto. Por lo tanto, Gemini 3 destaca por su soporte de E/S multimodal, manejando texto, visión y audio/video de manera fluida en un solo sistema.
Datos de entrenamiento y escala: Aunque los parámetros exactos para Gemini 3 (Ultra) no son públicos, fue entrenado con un conjunto de datos extremadamente grande y diverso. Los modelos abiertos más pequeños de Google, Gemma 3 (27B y menores), fueron entrenados con hasta 14 billones de tokens que cubren texto web, código, matemáticas e imágenes en más de 140 idiomas[9][10]. Podemos inferir que el modelo insignia Gemini utilizó datos igualmente vastos. El límite de conocimiento para Gemini 2.5 (el predecesor inmediato) fue enero de 2025[11], lo que significa que fue entrenado con información hasta muy recientemente, haciéndolo más actualizado que GPT‑4 o Claude. (Como referencia, el límite de conocimiento de GPT‑4 fue alrededor de septiembre de 2021 para su lanzamiento inicial en marzo de 2023, aunque GPT‑4 Turbo fue actualizado posteriormente con conocimientos de eventos mundiales hasta abril de 2023[12]. Los datos de entrenamiento de Claude 2 llegan hasta principios de 2023 en general.) Esto sugiere que Gemini 3 tiene la base de conocimientos más reciente de los tres a finales de 2025. Google también aplicó un extenso filtrado de datos por seguridad, eliminando contenido problemático (por ejemplo, CSAM o datos personales sensibles) del corpus de entrenamiento de Gemini[13].
Ventana de contexto larga: Una característica destacada de Gemini es su gran longitud de contexto. Gemini 3 puede manejar entradas extremadamente largas: más de 1 millón de tokens en su ventana de contexto[14]. Esto es un orden de magnitud más allá de lo que otros modelos ofrecen actualmente. En términos prácticos, 1 millón de tokens equivale aproximadamente a 800,000 palabras o varios miles de páginas de texto. Google demostró que Gemini 2.5 podía leer y resumir una transcripción de la misión Apolo de 402 páginas e incluso razonar sobre 3 horas de contenido de video sin problemas[15]. En comparación, el GPT-4 base de OpenAI ofrece opciones de contexto de 8K o 32K tokens, y el más nuevo GPT-4 Turbo admite hasta 128K tokens en contexto[16], aproximadamente 300 páginas de texto. Claude 2 de Anthropic originalmente venía con una ventana de 100K tokens, y el actualizado Claude 2.1 duplicó eso a 200K tokens (aproximadamente 150,000 palabras o más de 500 páginas)[17]. Así que mientras Claude 2.1 ahora lidera a OpenAI en tamaño de contexto (200K vs 128K), Gemini 3 todavía supera a ambos con una capacidad de más de 1M de tokens. Este enorme contexto es especialmente útil para tareas como ingerir bases de código completas, documentos grandes o incluso múltiples documentos a la vez. Sin embargo, tiene un costo computacional: procesar cientos de miles de tokens será más lento (Anthropic señala que una consulta de 200K tokens puede tardar unos minutos para Claude 2.1)[18]. La ventaja de Google es que en su infraestructura TPUv5, Gemini puede ser distribuido y optimizado para estos contextos largos.
Rendimiento de Referencia: En los estándares académicos, Gemini 3 (y sus predecesores 2.x) ha alcanzado resultados de última generación. De hecho, Gemini fue el primer modelo en superar el rendimiento de expertos humanos en el masivo examen multitarea MMLU[19]. Gemini 1.0 Ultra obtuvo un 90.0% en MMLU[20], superando el punto de referencia de expertos humanos (~89.8%)[21][22] y muy por encima del puntaje de GPT‑4. (La precisión reportada de GPT‑4 en MMLU es 86.4% en un entorno comparable de 5 intentos[23]. Gemini logró su 90% utilizando técnicas avanzadas de indicación, como el razonamiento en cadena con votación mayoritaria, para “pensar más cuidadosamente” antes de responder[24].) Gemini también superó a GPT‑4 en muchas otras tareas en evaluaciones iniciales. Por ejemplo, en la suite Big-Bench Hard de tareas de razonamiento desafiantes, Gemini Ultra obtuvo 83.6% frente al 83.1% de GPT‑4 (prácticamente empatando para el estado del arte)[25]. Para problemas de palabras matemáticas en GSM8K, Gemini alcanzó una precisión del 94.4% (con razonamiento en cadena) en comparación con el ~92% de GPT‑4[26]. En codificación, Gemini ha demostrado una habilidad notable: obtuvo un 74.4% en el punto de referencia de codificación HumanEval Python (pass@1)[27], significativamente por encima del ~67% de GPT‑4 en la misma prueba[28]. De hecho, la capacidad de codificación de Gemini es líder en la industria: Google señaló que “destaca en varios puntos de referencia de codificación, incluido HumanEval”, e incluso introdujo un sistema AlphaCode 2 impulsado por Gemini que puede resolver problemas de programación competitiva más allá de lo que el AlphaCode original podría[29][30]. En resumen, Gemini 3 ofrece un rendimiento de primer nivel en razonamiento de conocimientos, matemáticas y codificación, superando a menudo a GPT‑4 y Claude en las puntuaciones de referencia (se detallan comparaciones en la siguiente sección).
Enhanced “Deep Thinking” Mode: A distinctive capability in the Gemini 2.x generation is the introduction of a reasoning mode called “Deep Think”. This mode allows the model to explicitly reason through steps internally before producing a final answer[31][32]. In practice, it implements techniques like parallel chains-of-thought and self-reflection, inspired by research in scratchpad reasoning and Tree-of-Thoughts. Google reports that Gemini 2.5 Deep Think significantly improved the model’s ability to solve complex problems requiring creativity and step-by-step planning, by having the model generate and evaluate multiple candidate reasoning paths[33][34]. For example, with Deep Think enabled, Gemini 2.5 Pro scored higher on tough benchmarks (as seen in Google’s “thinking vs non-thinking” evaluation modes)[35]. While this mode was a separate setting in Gemini 2.5, rumor has it that Gemini 3 integrates these advanced reasoning strategies by default, eliminating the need for a separate toggle[36]. Neither GPT‑4 nor Claude have an exact equivalent feature exposed to end-users (though they too can be coaxed into chain-of-thought reasoning via prompting). Gemini’s “adaptive thinking budget” is also notable – developers can adjust how much reasoning the model should do (trading off cost/latency for quality), and the model can automatically calibrate the depth of reasoning when no budget is fixed[37][38]. This level of control is unique to Google’s offering and appeals to developers who need to fine-tune the quality-speed tradeoff.
Infraestructura y Eficiencia: Google construyó Gemini para ser altamente eficiente y escalable en su hardware personalizado TPU. Según Google, Gemini fue entrenado en pods TPU v4 y v5e, y es el modelo más escalable y confiable que han entrenado hasta la fecha[39][40]. De hecho, en el lanzamiento de Google, anunciaron una nueva supercomputadora Cloud TPU v5p específicamente para acelerar Gemini y el desarrollo de IA de próxima generación[40]. Un beneficio es que Gemini puede funcionar más rápido en el tiempo de inferencia en comparación con modelos anteriores, a pesar de su tamaño: Google señaló que en TPUs, Gemini logró una reducción del 40% en la latencia para consultas en inglés en una prueba interna, en comparación con el modelo anterior[41]. Además, Google tiene múltiples tamaños de Gemini para adaptarse a diferentes necesidades: por ejemplo, Gemini Flash y Flash-Lite son variantes más pequeñas y rápidas optimizadas para menor latencia y costo, mientras que Gemini Pro (y Ultra) son más grandes para máxima calidad[42][43]. Esto es análogo a OpenAI ofreciendo GPT-3.5 Turbo vs GPT-4, o Anthropic ofreciendo Claude Instant vs Claude-v2. Por ejemplo, Gemini 2.5 Flash-Lite está destinado a tareas de alto volumen y sensibles al costo, mientras que 2.5 Pro es para las tareas más complejas[44][45]. Al cubrir todo el “frente de Pareto” de capacidad frente a costo, la familia Gemini permite a los desarrolladores elegir el modelo que se ajuste a su caso de uso[46]. La flexibilidad y optimización para TPU significan que Gemini puede desplegarse eficientemente, y es probable que Google lo use extensamente en sus productos (Search, Workspace, Android) con un servicio optimizado.
Summary of Gemini 3: In essence, Gemini 3 is a multimodal AI powerhouse with an innovative MoE architecture, enormous training breadth (latest knowledge, code and visual data), an unprecedented context window (~1M tokens), and state-of-the-art performance on academic benchmarks. It introduces new levels of reasoning (through its “thinking” mode) and gives developers controls to balance accuracy vs speed. Next, we’ll examine how these strengths compare against OpenAI’s GPT‑4 and Anthropic’s Claude 2 series.
To ground the comparison, let’s look at standard benchmark results for each model on key tasks: knowledge & reasoning (MMLU and Big-Bench Hard), math word problems (GSM8K), and coding (HumanEval). These benchmarks, while not comprehensive, give a quantitative sense of each model’s capabilities.
Resumimos algunas de estas comparaciones de referencia en la tabla a continuación:
La tabla a continuación destaca las métricas clave de rendimiento y capacidades de Google’s Gemini 3, GPT‑4 (GPT‑4 Turbo) de OpenAI y Claude 2.1 de Anthropic:
Sources: Performance metrics are from official reports: Google DeepMind’s Gemini technical blog[72][27], OpenAI’s GPT-4 documentation[28], and Anthropic’s Claude model card[50]. Context and feature information from Google’s announcements[14][6], OpenAI DevDay news[16], and Anthropic updates[17].
Now that we’ve seen the high-level numbers, let’s compare the models across various dimensions in detail:
Los tres modelos – Gemini 3, GPT‑4 y Claude 2 – están a la vanguardia de las capacidades de razonamiento de IA, pero Gemini y GPT‑4 son generalmente más fuertes en las tareas más desafiantes. GPT‑4 estableció un nuevo estándar al momento de su lanzamiento, a menudo igualando o superando el rendimiento a nivel humano en pruebas de conocimiento y razonamiento. Gemini de Google fue diseñado explícitamente para superar ese estándar, y de hecho logró superar ligeramente a GPT‑4 en muchos indicadores académicos (MMLU, matemáticas, codificación, etc., como se mencionó anteriormente). En el uso práctico, tanto GPT‑4 como Gemini demuestran una excelente consistencia lógica, razonamiento en múltiples pasos (por ejemplo, resolviendo problemas complejos paso a paso) y un amplio conocimiento. Los usuarios han observado que GPT‑4 tiene un estilo de razonamiento muy pulido y confiable – usualmente sigue las instrucciones con cuidado y produce respuestas bien estructuradas y justificadas. Gemini 3, especialmente con su capacidad Deep Think, puede ser aún más analítico para problemas difíciles, realizando efectivamente un “proceso de pensamiento encadenado” interno para aumentar la precisión en preguntas complicadas[33][34]. Google ha demostrado que Gemini resuelve tareas elaboradas como crear simulaciones, escribir código complejo e incluso jugar juegos de estrategia razonando en múltiples pasos[73][74]. Una ventaja para Gemini es la actualidad de sus datos de entrenamiento – con conocimiento hasta 2024/2025, puede tener información más actualizada sobre eventos o investigaciones recientes, mientras que GPT‑4 (corte en 2023) a veces carece de hechos muy recientes.
Claude 2, aunque muy capaz, a menudo se describe como ligeramente menos “inteligente” o riguroso que GPT‑4 en razonamientos complejos. Su puntuación MMLU (78,5%) indica que no alcanza el mismo dominio a nivel de examen[47]. Dicho esto, Claude destaca en la comprensión y explicación del lenguaje natural – tiene un talento para producir explicaciones claras y similares a las humanas de su razonamiento. Anthropic entrenó a Claude con un formato de diálogo (la persona del “Asistente”), y tiende a articular su proceso de pensamiento más fácilmente que GPT‑4 (que por defecto da respuestas finales a menos que se le pida que explique los pasos). Para muchas tareas de sentido común o razonamiento cotidiano, Claude está a la par con GPT‑4. Pero en acertijos lógicos particularmente difíciles o preguntas altamente técnicas, GPT‑4 todavía tiene ventaja en precisión. Los usuarios también informan que Claude está más dispuesto a admitir incertidumbre o decir “No estoy seguro” cuando no está seguro (un diseño intencional para promover la honestidad)[71], mientras que GPT‑4 podría intentar dar una respuesta. Esto puede hacer que Claude se sienta más cauteloso o limitado a veces, pero también significa que podría alucinar hechos ligeramente menos.
Summary: GPT‑4 and Gemini 3 represent the state-of-the-art in general reasoning, with Gemini showing equal or slightly better performance on new benchmarks (thanks to advanced techniques and possibly more training data). Claude 2 is not far behind for many tasks and often provides very detailed reasoning in its answers, but it doesn’t quite reach the same benchmark highs. If your use case demands the absolute strongest reasoning on difficult problems (e.g. complex exams, tricky word problems), Gemini 3 or GPT‑4 would be the top choices, with Claude as a capable alternative that errs on the side of caution in its answers.
Gemini 3 y GPT-4 de OpenAI son programadores excepcionalmente fuertes, y, notablemente, Claude 2 de Anthropic también ha demostrado ser un gran asistente de programación. En evaluaciones de codificación como HumanEval y programación competitiva, Gemini actualmente tiene una ligera ventaja (como se señala, 74% frente al 67% de GPT-4 en tasa de aprobación)[27][28]. Google ha demostrado que Gemini genera código interactivo complejo, por ejemplo, creando visualizaciones fractales, juegos de navegador o visualizaciones de datos desde cero, dados solo indicaciones de alto nivel[73][74]. Puede manejar bases de código muy grandes gracias a su contexto de un millón de tokens; un desarrollador podría literalmente pegar un repositorio completo o múltiples archivos fuente en Gemini y pedirle que refactorice el código o encuentre errores. Esto es transformador para los flujos de trabajo de desarrollo: Gemini puede “recordar” y utilizar el contexto de código de todo un proyecto durante su razonamiento. El contexto de GPT-4 alcanza un máximo de 128K (lo cual es suficiente para quizá ~100 archivos de código, dependiendo del tamaño)[56], y Claude 2.1 con 200K tokens podría manejar un poco más. Pero ninguno se acerca a la capacidad de Gemini para entender todo un código base.
En la asistencia de codificación diaria (como escribir funciones, explicar código o sugerir mejoras), los tres modelos funcionan bien. GPT‑4 es conocido por ser muy confiable en la generación de código correcto y sintácticamente válido en lenguajes como Python, JavaScript, etc. Fue el primer modelo integrado en GitHub Copilot (como el backend de Copilot X) y es popular entre los desarrolladores para tareas como escribir pruebas unitarias, convertir pseudocódigo a código y depurar. Las salidas de código de GPT‑4 pueden ser un poco más concisas y directas, mientras que Claude a menudo ofrece explicaciones muy detalladas junto con el código, lo cual algunos desarrolladores aprecian (es como programar en pareja con un ingeniero sénior conversador). En términos de capacidad, Claude 2 en realidad superó a GPT‑4 en algunos benchmarks de codificación (71% frente a 67% en HumanEval)[50][28], indicando que Anthropic hizo del codificado un enfoque en la actualización de entrenamiento de Claude. Los usuarios han notado que Claude es especialmente bueno para entender solicitudes ambiguas y completar detalles en el código (es menos probable que simplemente se niegue si el mensaje no está bien especificado; intenta adivinar la intención y producir algo funcional).
Ajuste fino y herramientas para codificación: OpenAI ofrece herramientas especializadas como el Code Interpreter (ahora llamado Análisis de Datos Avanzado) y tiene integraciones de plugins para codificación (por ejemplo, un plugin de terminal o un plugin de base de datos), que amplían la utilidad de codificación de GPT-4. Google no ha anunciado públicamente herramientas específicas de “ejecución de código” para Gemini, pero dado que Gemini está integrado en la nube de Google, uno puede imaginarlo siendo utilizado en cuadernos de Colab o conectado a un entorno de ejecución para probar código. Anthropic presentó recientemente una API de uso de herramientas en Claude 2.1 que le permite ejecutar funciones proporcionadas por desarrolladores, por ejemplo, se podría permitir que Claude ejecute una función de compilación o prueba en su código generado[61][75]. Esto es análogo a la llamada de funciones de OpenAI, permitiendo una especie de agente de codificación dinámica que puede probar sus propios resultados y corregir errores. Todos los modelos pueden beneficiarse de tales bucles de retroalimentación, pero actualmente dependen de la implementación por parte de los desarrolladores.
En resumen, los tres modelos son excelentes asistentes de codificación, pero el enorme contexto de Gemini 3 y su ligeramente superior referencia de codificación sugieren que puede abordar tareas de programación más grandes y complejas de una sola vez (por ejemplo, analizar miles de líneas de código juntas). GPT‑4 se ha demostrado ampliamente en la comunidad de desarrolladores con herramientas e integraciones, y Claude 2 es una fuerte alternativa, especialmente para aquellos que prefieren su estilo explicativo o necesitan el contexto de 200K para archivos de código grandes. En cuanto a precisión pura de codificación, Gemini 3 parece tener una ligera ventaja, con Claude 2 no muy lejos, y GPT‑4 sigue siendo muy formidable y probablemente el más probado en escenarios de codificación del mundo real.
Aquí es donde Gemini 3 realmente se diferencia. Gemini fue construido como un AI multimodal desde el primer día, mientras que GPT‑4 añadió capacidades de visión como una extensión, y Claude sigue siendo solo de texto hasta ahora.
En términos prácticos, las habilidades multimodales de Gemini 3 abren muchas posibilidades: podrías usarlo como un único agente de IA para analizar un PDF que contenga texto e imágenes (tablas, diagramas), o para responder preguntas sobre el contenido de un video, etc. Por ejemplo, Google demostró que en un nuevo benchmark multimodal (llamado MMMU), Gemini Ultra estableció un nuevo estado del arte con un 59.4%, mientras que modelos anteriores tuvieron dificultades[77][78]. La capacidad de mezclar modalidades en una sola solicitud también significa que puedes hacer cosas como: “Aquí hay una imagen de un gráfico: ¿qué tendencia muestra? Ahora redacta un informe (texto) sobre esta tendencia.” Gemini puede ingerir el gráfico y producir directamente el informe textual analizándolo. GPT-4 también podría analizar una imagen de un gráfico de manera similar, pero Claude no podría hacerlo en absoluto.
Conclusión: Para cualquier caso de uso que requiera comprensión visual o auditiva junto con el lenguaje, Gemini 3 es el modelo más capaz y flexible. La visión de GPT-4 es poderosa, pero Gemini cubre más tipos de datos y también puede generar contenido visual. Claude actualmente está limitado a tareas textuales. Por lo tanto, en una comparación multimodal, Gemini 3 gana indiscutiblemente con sus capacidades multisensoriales integrales, con GPT-4 en segundo lugar (solo visión) y Claude centrado en texto.
Hemos mencionado las longitudes de contexto, pero vamos a reiterar y ampliar las consideraciones de eficiencia. La ventana de contexto se refiere a la cantidad de entrada (y salida generada) que el modelo puede considerar a la vez. Un contexto más amplio permite al modelo recordar conversaciones anteriores o documentos más extensos. Como se ha señalado:
Eficiencia y latencia: Con contextos y modelos más grandes, la velocidad de inferencia se convierte en una preocupación. GPT‑4 en su forma base es conocido por ser más lento que GPT-3.5, a menudo tardando notablemente más para responder (especialmente a medida que aumenta la longitud del contexto). OpenAI abordó esto optimizando GPT‑4 Turbo para ser más rápido y económico: informaron que los tokens de entrada son 3× más baratos y los tokens de salida 2× más baratos para GPT‑4 Turbo en comparación con el GPT-4 original[16][67], lo que también implica algunas ganancias de velocidad o al menos eficiencia de costos. Muchos desarrolladores han observado que GPT‑4 Turbo responde ligeramente más rápido. Claude 2 tiende a ser bastante rápido para indicaciones cortas a medianas, a menudo más rápido que GPT‑4 (ya que Claude es algo más pequeño en tamaño y optimizado para un alto rendimiento). Para contextos largos, la latencia de Claude crece; al completo 200k, como se señaló, puede llevar minutos (lo cual es esperado: es una enorme cantidad de texto para procesar). El rendimiento de Gemini 3 en velocidad aún no ha sido medido directamente por externos, pero la afirmación de Google de que es “significativamente más rápido que modelos anteriores en TPUs”[82] sugiere que es eficiente. Además, Google proporciona variantes “Flash” más ligeras de Gemini, lo que significa que si la latencia es crítica, un desarrollador puede elegir Gemini Flash o Flash-Lite, que responden más rápidamente (a algún costo en precisión)[83][84]. En contraste, OpenAI y Anthropic también tienen la idea de modelos más pequeños: GPT-3.5 Turbo es una alternativa rápida para tareas más simples, y Claude Instant es el modelo rápido de Anthropic.
Otro aspecto más es la eficiencia en costos: Todos los proveedores cobran más por usar el contexto más grande. El GPT-4 de 128k de OpenAI será caro por llamada, y Claude de Anthropic con contexto de 100k/200k también cuesta más (ajustaron los precios en 2.1 para ser más favorables para el uso de contextos grandes[17][85]). Los precios de Google para Gemini a través de API muestran un gradiente: por ejemplo, Gemini 2.5 Pro (con >200k de contexto) tenía un costo de entrada de alrededor de $1.25 por 1M de tokens (o $2.50 en modo “pensamiento”)[35], mientras que el más pequeño Flash-Lite costaba $0.10 por 1M de tokens[35] – una gran diferencia. Esto indica que Google espera que solo los usuarios intensivos invoquen el contexto masivo a un alto precio, mientras que el uso cotidiano puede hacerse en modelos más económicos.
Conclusion on context/efficiency: If you need to work with very large documents or contexts, Gemini 3 is unmatched with its 1M token window – it can theoretically absorb entire books, multi-document collections, or hours of speech transcripts at once. Claude 2.1 comes in second with a very generous 200k window that in practice covers almost all use cases (beyond maybe entire libraries). GPT‑4’s 128k is also quite large now, though still trailing. In typical usage of a few thousand tokens, all models are reasonably fast, with GPT‑4 being the slowest but most precise, and Claude being quite speedy and Gemini likely optimized on Google’s backend (though exact speed comparisons are hard without public data). Google’s approach gives more flexibility (various model sizes, adjustable reasoning), whereas OpenAI and Anthropic focus on a simpler model lineup and rely on the user to pick higher or lower tiers (GPT-4 vs 3.5, Claude vs Claude Instant).
Each of these AI providers offers a different ecosystem for developers:
Integración con otros productos: Google está integrando Gemini en sus propios productos (Android tiene APIs para modelos Nano en el dispositivo[87], Chrome está obteniendo características basadas en Gemini, etc.), lo que significa que si estás en el ecosistema de Google, Gemini será accesible en muchos lugares. El modelo de OpenAI está integrado a través de asociaciones (por ejemplo, Bing Chat utiliza GPT-4, ciertas características de Office 365 usan OpenAI a través de Azure). Claude de Anthropic está integrado en menos productos para usuarios finales, pero está disponible en plataformas como Slack (app de Claude), y colaboran con proveedores como Quora (Poe usa Claude y GPT-4).
Comunidad y soporte para desarrolladores: OpenAI tiene la mayor cantidad de uso comunitario hasta ahora, dado el éxito de ChatGPT, por lo que GPT-4 podría tener la mayoría de los tutoriales, bibliotecas y ayuda comunitaria de terceros. Las relaciones con desarrolladores de Google para IA están creciendo con recursos en AI.Google.dev para Gemini[92], y Anthropic es un poco más nuevo en alcance, pero está expandiendo activamente la disponibilidad (recientemente abrieron claude.ai globalmente para usuarios gratuitos, lo que ayuda a los desarrolladores a familiarizarse).
En resumen, los desarrolladores tienen grandes opciones con los tres: Si deseas máximo control y posiblemente alojar tú mismo modelos más pequeños, el enfoque de Google con Gemma/Gemini es atractivo (modelos más pequeños abiertos + API poderosa para el modelo grande). Si buscas una API sencilla con muchas funciones listas para usar, GPT-4 de OpenAI es una opción fuerte. Si priorizas un contexto largo y un modelo más seguro desde el principio, Claude 2.1 de Anthropic es convincente. Ninguno de estos modelos es de código abierto en el nivel superior (excepto los Gemmas más pequeños de Google), por lo que en todos los casos dependes del proveedor para los modelos grandes. Pero la competencia ha llevado a que las características converjan: ahora los tres tienen alguna forma de API para el uso de herramientas, todos admiten instrucciones del sistema, todos ofrecen grandes contextos (100k+), y todos están dedicando esfuerzos a herramientas de seguridad y fiabilidad.
Asegurar que los modelos se comporten de manera útil y no produzcan contenido dañino es un enfoque principal para las tres organizaciones, cada una tomando enfoques ligeramente diferentes:
En cuanto a qué modelo es “más seguro,” es difícil de cuantificar sin contexto. Los tres son considerados de primer nivel en alineación para sus respectivos tiempos de lanzamiento. Anecdóticamente, Claude tiene la reputación de ser muy resistente a rechazos para contenido benigno – lo que significa que generalmente no se niega a menos que sea realmente necesario. GPT-4 a veces puede ser más cauteloso (por ejemplo, requiriendo una reformulación cuidadosa si una solicitud del usuario insinúa algo contra las políticas). La alineación de Gemini todavía está siendo observada por la comunidad; parece encontrar un equilibrio similar al de GPT-4 (firme en contenido no permitido, pero no demasiado ansioso por rechazar consultas neutrales). La experiencia de DeepMind en la seguridad del aprendizaje por refuerzo (mencionan investigación en “red-teaming” para persuasión, etc.[68]) probablemente contribuyó a un entrenamiento de seguridad robusto para Gemini. Además, dado que Gemini puede generar imágenes, Google tiene que asegurarse de que siga las reglas también allí (por ejemplo, no generar imágenes explícitas o con derechos de autor), añadiendo otra capa de seguridad a considerar.
Finalmente, las tres empresas están comprometidas con un perfeccionamiento continuo. Publican actualizaciones regularmente (GPT-4 de OpenAI se volvió más seguro con las actualizaciones de ChatGPT, Claude de Anthropic mejoró en la versión 2.1, y Google sin duda actualizará Gemini con retroalimentación). Para un desarrollador u organización, Claude podría atraer si la seguridad es la prioridad absoluta, dado su doble enfoque en la inocuidad y la honestidad. GPT-4 es un segundo cercano, con mucho escrutinio y muchas características de seguridad (además del respaldo de los estándares de cumplimiento y monitoreo de OpenAI). Gemini probablemente también sea muy seguro (Google tiene mucho en juego para no producir resultados dañinos a través de sus servicios); ofrece nuevas capacidades como la generación de imágenes, que están regidas por políticas separadas (por ejemplo, no producirá imágenes violentas o para adultos, presumiblemente de manera similar a cómo se filtró Imagen).
En resumen, los tres modelos están fuertemente alineados y son relativamente seguros para uso general, con algunas diferencias filosóficas: OpenAI y Google utilizan RLHF con retroalimentación humana principalmente (más algo de retroalimentación de IA), mientras que Anthropic confía más en la autorregulación de la IA a través de una constitución. Los usuarios podrían encontrar las respuestas de GPT-4 y Gemini un poco más concisas en las negativas, mientras que Claude podría ofrecer un mini-ensayo más cortés debido a sus principios. En cuanto a la precisión factual, GPT-4 y Gemini tienen ligeras ventajas en los benchmarks, pero las mejoras de Claude 2.1 han reducido la brecha en la disminución de alucinaciones[70][94]. La mejor práctica sigue siendo implementar verificaciones y no confiar ciegamente en la salida de un solo modelo para aplicaciones críticas.
Gemini 3 de Google, GPT‑4 (Turbo) de OpenAI y Claude 2.1 de Anthropic representan la vanguardia de los modelos de IA en 2025. Gemini 3 surge como un formidable retador para GPT‑4, con un rendimiento de última generación en muchas áreas, más modalidades soportadas y una longitud de contexto sin precedentes que permite casos de uso completamente nuevos. GPT‑4 sigue siendo un estándar de oro por su fiabilidad, con un excelente razonamiento y un amplio ecosistema de desarrolladores, ahora reforzado por entrada de visión y un contexto de 128K. Claude 2.1 ofrece una mezcla convincente de capacidades: habilidades muy fuertes en lenguaje y codificación, la ventana de contexto accesible más grande (200K) y un diseño enfocado en la seguridad que atrae a las empresas.
Elegir entre ellos depende de la aplicación: si necesitas comprensión multimodal o generación de imágenes integrada con texto, Gemini 3 es el claro ganador. Si necesitas el mejor modelo de texto analítico con muchas integraciones y no te importa los límites de tasa, GPT‑4 es una opción probada. Si necesitas analizar documentos largos o quieres un modelo afinado para ser altamente transparente y menos propenso a alucinar, Claude 2.1 es excelente.
Una cosa es cierta: la competencia entre estos modelos está impulsando rápidos avances. Los tres están mejorando continuamente y las diferencias pueden reducirse con cada actualización. Por ahora, hemos detallado sus distinciones en arquitectura, capacidad de razonamiento, habilidad de codificación, características multimodales, velocidad, manejo de contexto, herramientas para desarrolladores y alineación. Al aprovechar puntos de referencia y fuentes creíbles, esperamos que esta comparación exhaustiva ayude a los desarrolladores y entusiastas de la tecnología a entender dónde se encuentran estos modelos de IA de vanguardia en relación entre sí[72][27][96].
Finalmente, si estás considerando escribir un post en este tema, aquí tienes algunas ideas de títulos amigables para SEO que apuntan a palabras clave relevantes y atraen el interés tanto de desarrolladores como de lectores generales de tecnología:
Cada uno de estos títulos incluye términos de búsqueda populares (Gemini 3, GPT-4, Claude 2, comparación de modelos de IA) y promete un análisis claro, lo cual debería ayudar a posicionarse bien y atraer a lectores interesados en comparaciones y capacidades de modelos de IA.
Fuentes: La información en esta comparación está respaldada por fuentes oficiales: los anuncios de Google y el informe técnico de Gemini[72][1], la documentación de GPT-4 de OpenAI[16], la tarjeta de modelo de Claude de Anthropic y las notas de actualización[50][17], entre otras investigaciones citadas y resultados de referencia a lo largo de este artículo. Todos los puntos de referencia y afirmaciones han sido citados de fuentes creíbles para su verificación.
[1] [2] [11] [14] [15] [46] storage.googleapis.com
https://storage.googleapis.com/deepmind-media/gemini/gemini_v2_5_report.pdf
[3] [4] [5] [7] [8] [20] [24] [29] [30] [39] [40] [41] [49] [52] [68] [69] [72] [77] [78] [82] Presentamos Gemini: el modelo de IA más capaz de Google hasta ahora
https://blog.google/technology/ai/google-gemini-ai/
[6] [31] [32] [33] [34] [35] [37] [38] [42] [43] [44] [45] [51] [55] [66] [73] [74] [79] [80] [83] [84] [86] [93] Gemini - Google DeepMind
https://deepmind.google/models/gemini/
[9] [10] [13] [63] [64] [87] [92] Tarjeta del modelo Gemma 3 | Google AI para Desarrolladores
https://ai.google.dev/gemma/docs/core/model_card_3
[12] [16] [56] [60] [67] [88] Nuevos modelos y productos para desarrolladores anunciados en DevDay | OpenAI
https://openai.com/index/new-models-and-developer-products-announced-at-devday/
[17] [18] [59] [61] [62] [65] [70] [71] [75] [81] [85] [91] [94] [95] Presentamos Claude 2.1 \ Anthropic
https://www.anthropic.com/news/claude-2-1
[19] [21] [22] [23] [25] [26] [27] [28] [48] [54] [57] [58] [76] Gemini - Google DeepMind
https://nabinkhair42.github.io/gemini-ui-clone/
[36] Rumores sobre Google Gemini 3 Pro: Fecha de lanzamiento, características y qué esperar...
[47] [50] [53] [96] anthropic.com
https://www.anthropic.com/claude-2-model-card
[89] Acceso a la afinación de GPT-4 - API - Comunidad de Desarrolladores de OpenAI
https://community.openai.com/t/access-to-gpt-4-finetuning/555372
[90] El modelo base Claude 2.1 de Anthropic ahora está generalmente ...