Calcula tu ratio deuda-ingresos al instante y comprende tu salud financiera. Obtén recomendaciones personalizadas para mejorar tu capacidad de endeudamiento.
Un ratio deuda-ingresos (DTI) es una métrica financiera que mide el porcentaje de tus ingresos mensuales brutos que se destina a los pagos de deuda. Es un indicador crítico utilizado por los prestamistas para evaluar tu capacidad de gestionar pagos mensuales y reembolsar dinero prestado.
El ratio DTI ayuda tanto a ti como a los prestamistas a comprender tu salud financiera y capacidad de endeudamiento. Un ratio DTI más bajo indica que tienes un buen equilibrio entre deuda e ingresos, haciéndote un prestatario más atractivo. Por el contrario, un ratio DTI más alto sugiere que podrías estar sobreextendido financieramente.
Entender tu ratio DTI es esencial para tomar decisiones financieras informadas, ya sea que estés solicitando una hipoteca, un préstamo automotriz o simplemente tratando de mejorar tu posición financiera general.
Los prestamistas suelen usar dos cálculos de DTI: el ratio frontal (solo costos de vivienda) y el ratio posterior (todos los pagos de deuda recurrentes, incluida la vivienda). El ratio posterior es el más comúnmente referido al discutir DTI.
Un ratio DTI de 36% o menos generalmente se considera aceptable por la mayoría de los prestamistas, indicando que no más de 36 centavos de cada dólar ganado se destinan a pagos de deuda. Muchos prestamistas hipotecarios prefieren ver un ratio DTI por debajo del 43%, aunque algunos pueden aceptar ratios más altos con factores compensatorios.
La calculadora incluye pagos de hipoteca/alquiler, impuestos a la propiedad, seguro del propietario, cuotas de HOA, pagos mínimos de tarjetas de crédito, préstamos automotrices, préstamos estudiantiles, préstamos personales y pensión alimenticia/manutención de hijos. Excluye otras facturas mensuales no vinculadas a deuda recurrente, como servicios públicos, comestibles o gastos de entretenimiento.
Calcular tu ratio DTI regularmente puede ayudarte a monitorear tus obligaciones financieras y desarrollar estrategias para reducir la deuda y mejorar tu posición financiera general. Un ratio DTI más alto señala a los prestamistas que podrías estar pidiendo prestado más de lo que puedes manejar financieramente, lo que podría afectar tu capacidad para calificar para crédito adicional.
Ratio DTI (%) = (Pagos de Deuda Mensual Total / Ingresos Mensuales Brutos) × 100. Este cálculo te da un porcentaje que representa cuánto de tus ingresos se destina a obligaciones de deuda cada mes.
Un ratio DTI de 36% o menos generalmente se considera bueno. Esto significa que no más del 36% de tus ingresos mensuales brutos se destina a pagos de deuda. Muchos prestamistas prefieren ver ratios por debajo del 43% para la aprobación de hipotecas, aunque algunos pueden aceptar ratios más altos con factores compensatorios fuertes como excelentes puntajes de crédito o ahorros sustanciales.
No, tu ratio DTI no afecta directamente tu puntaje de crédito. Las agencias de crédito no tienen acceso a tu información de ingresos, por lo que no pueden calcular tu DTI. Sin embargo, los factores que influyen en tu DTI (como saldos de tarjetas de crédito y montos de préstamos) sí afectan tu puntaje de crédito a través de la utilización del crédito y el historial de pagos.
Los cálculos de DTI incluyen todas las obligaciones de deuda mensual recurrentes, como pagos de hipoteca o alquiler, impuestos a la propiedad, seguro del propietario, cuotas de HOA, pagos mínimos de tarjetas de crédito, préstamos automotrices, préstamos estudiantiles, préstamos personales y pagos de pensión alimenticia o manutención de hijos. Las utilidades, comestibles, primas de seguros (aparte del seguro del propietario) y otros gastos de vida no están incluidos.
Puedes mejorar tu ratio DTI aumentando tus ingresos o disminuyendo tu deuda. Las estrategias incluyen pagar primero la deuda de alto interés, evitar asumir nuevas deudas, aumentar tus ingresos mediante aumentos o trabajos adicionales, consolidar deudas para reducir los pagos mensuales y crear un presupuesto estricto para acelerar el pago de la deuda.
Aunque es más desafiante, es posible obtener una hipoteca con un ratio DTI superior al 43% si tienes factores compensatorios fuertes, como excelentes puntajes de crédito, ahorros o activos sustanciales, un pago inicial grande o un historial de empleo estable. Algunos programas de préstamos, como los préstamos FHA, pueden aceptar ratios DTI más altos bajo ciertas circunstancias.