
Autor: Boxu Li
Gemini 3 Pro fue diseñado como una IA multimodal desde el primer día, lo que significa que puede procesar y combinar sin problemas texto, imágenes, audio, video e incluso código dentro de un solo modeloblog.google. Google promociona Gemini 3 Pro como “el mejor modelo del mundo para la comprensión multimodal”, superando a su predecesor en todos los principales puntos de referencia de IAmacrumors.com. A diferencia de los sistemas de IA anteriores que unían módulos separados para diferentes medios, la arquitectura de Gemini es nativamente multimodal: fue preentrenada simultáneamente en múltiples tipos de datos, lo que le permite razonar sobre entradas complejas de manera más fluida que los modelos ensambladosblog.google. En términos prácticos, esto significa que puede, por ejemplo, descifrar una receta familiar escrita a mano y transformarla en un libro de cocina digital formateado, o incluso analizar un video de tu partido deportivo para ofrecer consejos de entrenamiento sobre dónde mejorarblog.google. Con su avanzada visión y comprensión espacial combinada con una ventana de contexto expansiva de 1 millón de tokens, Gemini 3 Pro puede ingerir y dar sentido a vastas entradas multimodales a la vez, entregando resultados más ricos y conscientes del contexto más allá de lo que los modelos solo de texto podrían lograrblog.google.
Aunque las hazañas multimodales de Gemini 3 Pro son impresionantes, su ventaja más profunda radica en el poder de razonamiento puro en lógica, matemáticas, programación y resolución de problemas en general. El último modelo insignia de Google fue diseñado como un “modelo pensante”, utilizando técnicas mejoradas de cadena de pensamiento para abordar tareas complejas[1][2]. El resultado es un salto masivo en la capacidad de razonamiento que es evidente en rigurosos puntos de referencia. De hecho, Google informa que Gemini 3 Pro ofrece respuestas con un nuevo nivel de profundidad y matiz – analizando problemas paso a paso y manejando indicaciones difíciles con mínima orientación humana[3]. Como observador de los avances de la IA durante 20 años, encuentro que este salto evolutivo en razonamiento es similar a pasar de un estudiante dotado a un verdadero asistente experto. Ya no se trata solo de responder trivia o analizar texto, sino de resolver problemas novedosos y multifacéticos de maneras que los modelos anteriores simplemente no podían.

Rendimiento de referencia de Gemini 3 Pro frente a GPT-5.1 de OpenAI y el último modelo Claude de Anthropic en pruebas clave de razonamiento (más alto es mejor). Tanto los modelos más recientes de Google como de OpenAI alcanzan puntuaciones casi expertas en pruebas académicas, con Gemini 3 Pro manteniendo una ligera ventaja en razonamiento complejo y matemáticas[4][5]. Las tareas de codificación siguen siendo más desafiantes, donde incluso los mejores modelos rondan el ~75–80% de precisión[6]. Fuentes de datos de referencia: Google DeepMind, OpenAI, Anthropic.
En pruebas de conocimiento amplio y lógica como MMLU (Comprensión del Lenguaje Multitarea Masiva), Gemini ya ha logrado resultados históricos. El modelo anterior Gemini Ultra fue el primero en superar el nivel de experto humano en MMLU, obteniendo un 90.0% en 57 materias (GPT-4, en comparación, obtuvo ~86.4%)[4]. En la práctica, eso significa responder preguntas a nivel universitario en áreas desde la historia hasta la biología con una precisión sin precedentes. El último modelo GPT-5.1 de OpenAI (como se ve en el ChatGPT Pro de hoy) también se ha acercado a este hito: con instrucciones avanzadas, los modelos GPT han llegado a los altos 80 en MMLU[7]. Según todas las cuentas, Gemini 3 Pro y GPT-5.1 ahora rinden casi a la par en MMLU, igualando o superando ligeramente los promedios de los examinadores humanos. El más reciente Claude de Anthropic, aunque mejorado respecto a versiones anteriores, aún queda ligeramente rezagado en este ámbito (Claude 2 obtuvo ~76% en MMLU, y se informa que el último Claude 4 ha subido al rango del 80+%). En resumen, en razonamiento de conocimiento general, los tres gigantes de la IA están operando a un nivel muy alto, pero Gemini de Google tiene una ventaja delgada pero notable en precisión en este punto de referencia de "inteligencia de libro"[4].
Gemini 3 Pro está diseñado para potenciar los flujos de trabajo de los desarrolladores con capacidades de codificación de vanguardia e integración profunda en herramientas populares. Este modelo supera a sus predecesores en los benchmarks de codificación, dominando tareas de programación complejas y flujos de trabajo similares a los de un agente, más allá de lo que Gemini 2.5 Pro podía manejar[1][2]. Por ejemplo, Gemini 3 Pro obtiene 54.2% en Terminal-Bench 2.0, una prueba de la capacidad de un modelo para usar un terminal de computadora, superando significativamente a modelos anteriores e incluso superando a otras IAs de primer nivel en esta métrica[3][4]. Esto se traduce en un potente asistente de codificación que no solo autocompleta líneas, sino que también puede seguir instrucciones complejas, manipular entornos de desarrollo y gestionar tareas de codificación de varios pasos de manera autónoma.
La integración con herramientas de desarrollo es un pilar fundamental del diseño de Gemini 3. Google ha puesto el modelo a disposición a través de la API de Gemini en Google AI Studio y Vertex AI, permitiendo a los equipos integrarlo fácilmente en sus propias aplicaciones o flujos de trabajo[2][5]. También está integrado directamente en muchos IDEs y servicios en la nube que los desarrolladores utilizan a diario. Por ejemplo, las extensiones Gemini Code Assist llevan la asistencia de IA de Gemini a VS Code, JetBrains IDEs y Android Studio sin costo alguno[6][7]. Dentro de estos IDEs, puedes obtener autocompletado de código inteligente, generar funciones o módulos completos a partir de un comentario e incluso chatear con la IA sobre tus archivos abiertos. De manera impresionante, Gemini Code Assist puede citar la documentación relevante o fragmentos de código fuente en los que se basó, ayudando a los desarrolladores a confiar y verificar las sugerencias[8][9]. La enorme ventana de contexto del modelo (hasta 1 millón de tokens) significa que puede ingerir y comprender grandes bases de código o múltiples archivos simultáneamente, manteniendo la conciencia del contexto de tu proyecto mientras proporciona ayuda[10][11]. Este es un salto en capacidad, similar a tener un par de programación de IA que ha leído todo tu repositorio y toda la documentación.
Más allá de los complementos para IDE, Gemini 3 Pro se extiende a otras plataformas de desarrollo. En Google Colab Enterprise, por ejemplo, potencia las funciones de “Ayúdame a codificar”: los usuarios pueden pedirle a Gemini que complete celdas de código, explique qué hace un fragmento de código, o incluso genere nuevo código para análisis de datos dentro de los cuadernos[12][13]. De manera similar, el modelo está integrado en los servicios en la nube de Google; los desarrolladores en Vertex AI pueden llamar a Gemini 3 a través de API para automatizar tareas como la generación o refactorización de código en sus flujos de trabajo en la nube[14]. Esta amplia presencia refleja el alcance de herramientas como GitHub Copilot, pero va más allá: mientras que Copilot (respaldado por modelos de OpenAI) se centra principalmente en sugerencias de código en editores, Gemini 3 está disponible en todo el ecosistema de Google (desde Android Studio hasta Cloud) y está diseñado no solo para sugerir código, sino también para ejecutar comandos y orquestar tareas. Por ejemplo, Gemini CLI lleva el modelo al terminal: puedes conversar con el CLI para generar código, ejecutar comandos de shell e incluso crear estructuras completas de aplicaciones desde un aviso[15][16]. Google informa que la codificación agentica de Gemini 3 le permite tomar un objetivo de alto nivel, crear un plan detallado y generar un proyecto de múltiples archivos, no solo un archivo único, todo en una sola vez[16][17]. Esta capacidad, denominada “codificación por vibración,” significa que el lenguaje natural es la única sintaxis que necesitas para construir software[18]. Por ejemplo, con un solo aviso descriptivo, un desarrollador vio a Gemini producir una aplicación web 3D completa con Three.js, manejando todo desde la configuración de bibliotecas gráficas hasta la escritura del HTML/JS e incluso incluyendo controles interactivos[19][20]. Tales hazañas demuestran que Gemini no solo completa líneas de código, sino que traduce ideas abstractas en prototipos funcionales.
Otra integración clave es el modo Build de Google AI Studio, que es esencialmente un espacio para el desarrollo rápido de aplicaciones usando Gemini. Aquí, puedes esbozar una idea (incluso con un dibujo en una servilleta o notas de voz) y dejar que Gemini 3 Pro genere una aplicación completa y funcional[21]. La comprensión avanzada del modelo tanto de diseño como de código le permite crear elementos de UI, lógica de backend e incluso características de IA según sea necesario. En una demostración, un usuario proporcionó un concepto básico para un juego de estilo retro y Gemini construyó el juego en un solo comando[21]. Esto demuestra cómo Gemini 3 reduce la barrera del concepto al código, automatizando el trabajo repetitivo y pesado para que los desarrolladores puedan centrarse en la creatividad de alto nivel. Todas estas integraciones – complementos de IDE, Colab, Cloud, CLI y Studio – ilustran la profunda integración con desarrolladores de Gemini 3 Pro. Está diseñado para “encontrarte donde estés” adaptándose a los flujos de trabajo y herramientas existentes[22][14]. Ya sea que estés codificando en un IDE, trabajando en un cuaderno Jupyter o gestionando infraestructura en la nube, las capacidades de Gemini están al alcance de tu mano. Esta ubicuidad, combinada con ofertas amigables para empresas (como integración con Vertex AI con seguridad y cumplimiento), señala el esfuerzo de Google por hacer de Gemini 3 un copiloto de código universal para desarrolladores. En resumen, Gemini 3 Pro ofrece características avanzadas de codificación – desde autocompletado inteligente hasta generación de aplicaciones en un solo paso – e integra todo esto de manera fluida en el conjunto de herramientas para desarrolladores, marcando un nuevo nivel de desarrollo de software asistido por IA[23][24].
Uno de los avances más destacados en el Gemini 3 Pro es su capacidad agencial: esencialmente, el modelo puede actuar como un agente autónomo que planifica y ejecuta tareas, en lugar de solo responder a indicaciones. Esto significa que Gemini puede usar herramientas, navegar por sistemas y realizar operaciones de múltiples pasos por sí mismo cuando se le indica, una capacidad que Google ha estado mejorando constantemente desde las versiones anteriores de Gemini[25][26]. En pruebas de referencia y en la práctica, Gemini 3 muestra una notable competencia en estas tareas de múltiples pasos y largo alcance. Logró un 54.2% en Terminal-Bench 2.0, el más alto de cualquier modelo, lo que indica una habilidad de primera clase para usar un terminal de computadora para resolver problemas (por ejemplo, emitir comandos, gestionar archivos, etc.)[3][4]. Esto sugiere que Gemini no solo es teóricamente agencial, sino que ha demostrado empíricamente que puede manejar el uso de herramientas del mundo real mejor que sus competidores. Otro indicador, Vending-Bench 2, evalúa la toma de decisiones a largo plazo (simulando un agente que gana “valor neto” a través de interacciones prolongadas); aquí Gemini 3 superó dramáticamente a otros modelos por un amplio margen[27]. En términos prácticos, estos puntajes se traducen en una IA que puede llevar a cabo secuencias complejas de acciones con mínima supervisión: un gran paso hacia “asistentes” de IA confiables que pueden asumir partes más grandes del trabajo.
Google está aprovechando activamente estas capacidades con nuevas plataformas como Google Antigravity, creada específicamente para mostrar y aprovechar el poder agente de Gemini [28]. Antigravity se describe como una “plataforma de desarrollo agentic” donde los desarrolladores operan a un alto nivel (como arquitectos) mientras múltiples agentes impulsados por Gemini manejan los detalles en un IDE, terminal y navegador [29]. En este entorno, podrías delegar una tarea como “crear una nueva función y desplegarla” a la IA, y los agentes de Gemini planificarán el trabajo de manera colaborativa, escribirán el código en el editor, ejecutarán pruebas/comandos en el terminal e incluso obtendrán información de la web según sea necesario, todo mientras te mantienen actualizado con su progreso [30]. Esta es una evolución significativa del concepto de “programador en pareja de IA” hacia algo más autónomo. Los agentes comunican su plan y resultados a través de artefactos (como diferencias de código, registros o resúmenes), para que estés al tanto y puedas dar retroalimentación [31]. Esencialmente, el marco agentic de Gemini 3 le permite no solo generar código, sino también ejecutar y verificar ese código en un ciclo, y ajustar su plan en consecuencia, como un desarrollador junior que puede ejecutar y probar su trabajo y luego corregir errores por sí mismo.
Estas capacidades de planificación agente invitan a la comparación con otros marcos autónomos de IA que han surgido recientemente. AutoGPT, por ejemplo, fue un experimento temprano en encadenar el razonamiento de GPT-4 para lograr objetivos definidos por el usuario con mínima intervención humana. Sigue un ciclo de planificar → actuar → evaluar → refinar, utilizando iterativamente herramientas como la navegación web o la ejecución de código para alcanzar sus objetivos[32][33]. Los usuarios de AutoGPT observaron tanto su promesa como sus limitaciones: puede descomponer autónomamente problemas complejos y utilizar herramientas, pero a menudo se queda atascado, no puede aprender más allá de una sesión y puede ser ineficiente (a menudo repitiendo costosas llamadas a GPT-4 sin memoria de ejecuciones anteriores)[34]. El enfoque de Gemini 3 Pro para tareas de largo horizonte parece más robusto, ayudado por su enorme ventana de contexto e integraciones estructuradas de herramientas. Puede preservar “pensamientos” a lo largo de una sesión muy extendida (incluso hasta 1 millón de tokens de contexto), lo que significa que retiene la memoria de lo que sucedió en pasos anteriores y puede construir sobre ello[35][36]. Esto mitiga una debilidad observada en sistemas como el AutoGPT temprano, donde el contexto limitado obligaba al agente a olvidar o repetir trabajo. Además, la API de Gemini admite salidas estructuradas y llamadas a funciones, por lo que los desarrolladores pueden definir herramientas para que el modelo las use (como una búsqueda web o un compilador de código) y hacer que el modelo produzca un JSON con el plan o resultado[37][38]. Este diseño hace que su autonomía sea más controlable y confiable: en lugar de la naturaleza algo “abierta” de AutoGPT, el modo agente de Gemini puede ser guiado por definiciones de herramientas e incluso “firmas de pensamiento” que aseguran que está razonando de manera rastreable[5].
Otra comparación notable es Devin, un agente de software de IA presentado por una startup (Cognition) como “el primer ingeniero de software de IA”. Devin fue creado explícitamente para el razonamiento a largo plazo en la programación: puede planificar y ejecutar miles de decisiones para completar un proyecto de programación, recordando el contexto en cada paso y aprendiendo de los errores[39]. Al igual que Gemini, Devin está equipado con herramientas como una terminal, un editor de código y un navegador en un entorno aislado, por lo que puede realmente ejecutar código, navegar por la documentación y modificar archivos de forma autónoma[40]. Los primeros resultados fueron impresionantes: Devin logró resolver de forma autónoma alrededor del 13.9% de problemas reales de GitHub en un benchmark (SWE-bench) de principio a fin, frente al ~2% de modelos anteriores que requerían mucha más orientación[41]. Esto muestra cómo la planificación a largo plazo y el uso de herramientas pueden mejorar drásticamente lo que la IA puede hacer en la ingeniería de software. Gemini 3 Pro opera en el mismo espacio innovador que Devin: de hecho, los resultados de benchmark de Google incluyen una métrica (SWE-Bench Verified) donde Gemini 3 también destaca, indicando que puede abordar correcciones de errores complejas o solicitudes de funciones con mínimas pistas[42]. La diferencia es que las habilidades agenticas de Gemini están integradas en el ecosistema más amplio de Google (Antigravity, Code Assist, etc.), lo que potencialmente le da más exposición y pruebas en el mundo real a gran escala. También vale la pena notar que la planificación agentica de Gemini 3 no se limita a la programación: su mejorado razonamiento espacial y comprensión multimodal significan que podría impulsar agentes en dominios como la robótica o la automatización de interfaces de usuario. Por ejemplo, Google destaca cómo Gemini puede interpretar las acciones de la GUI de un usuario o los diseños de pantalla, lo que puede permitir que un agente controle una interfaz de usuario de computadora de manera inteligente (imagina una IA que pueda usar tu interfaz gráfica como lo haría un humano). Esto sugiere que Gemini es un cerebro agentico generalista, mientras que muchos agentes anteriores (AutoGPT, Devin) estaban enfocados en entornos basados en texto o código.
Gemini 3 Pro es el modelo de IA más reciente y avanzado de Google, representando un gran avance en capacidad. Combina todas las fortalezas de los modelos Gemini anteriores (comprensión multimodal, razonamiento avanzado y uso de herramientas) en un sistema poderoso[1]. En términos prácticos, Gemini 3 Pro puede manejar tareas complejas en texto, imágenes, código y más, dando vida a "cualquier idea" con razonamiento de vanguardia[1][2]. A continuación, cubriremos cómo los usuarios generales pueden acceder a Gemini 3 Pro a través del ecosistema de Google, y proporcionaremos una guía paso a paso para desarrolladores para empezar a trabajar con él. ¡Vamos a sumergirnos!
Google ha integrado Gemini 3 Pro en todo su ecosistema, haciéndolo ampliamente disponible para los usuarios a través de la app Gemini (anteriormente Bard), en dispositivos Android y dentro de apps de Google Workspace. Aquí te explicamos cómo empezar en cada área:
Google Bard ha evolucionado en la app Gemini, la interfaz principal para chatear con Gemini 3 Pro. La app Gemini está disponible como servicio web y aplicación móvil:
Ejemplo: La interfaz de la aplicación Gemini en Android, mostrando un mensaje de conversación y opciones para funciones avanzadas. Aquí, el usuario ha seleccionado el modo “Pensando” (arriba a la derecha) para aprovechar Gemini 3 Pro, y una herramienta de agente está habilitada para una tarea autónoma. La aplicación Gemini saluda al usuario por su nombre y está lista para ayudar con consultas o tareas de varios pasos.[4][3]
Consejo: También puedes usar entrada de voz o imágenes en tus mensajes: Gemini 3 es multimodal. Por ejemplo, podrías pedirle a Gemini que analice una foto o responda una pregunta sobre una captura de pantalla. Simplemente adjunta la imagen (a través del icono de imagen en la entrada del chat) y haz tu pregunta. La avanzada comprensión multimodal de Gemini 3 Pro le permite razonar sobre texto e imágenes juntos.
En los teléfonos Android modernos, Google ha integrado la IA de Gemini en el sistema operativo como un asistente de nueva generación:
Ejemplo de uso de Gemini en Android: Intenta preguntar a tu teléfono “¿Qué tengo en mi calendario la próxima semana?” Gemini puede leer tu Google Calendar y ofrecer un resumen (después de que le des permiso). O di “Ayúdame a encontrar una receta para la cena y hacer una lista de compras” – Gemini puede buscar una receta, extraer los ingredientes y crear una lista para ti, demostrando su capacidad para usar herramientas y planificar tareas.
Google Workspace (Gmail, Docs, Sheets, Slides, Meet, etc.) ahora tiene capacidades de Gemini AI integradas para aumentar la productividad. Aquí te explicamos cómo acceder y utilizarlas:
Note: Many of these Workspace AI features were initially available to Google Workspace business subscribers (as part of Duet AI, now merged into Gemini). As of 2025, Google has begun including them in standard Workspace editions[9][10]. If you’re a business user, ensure your admin has enabled the AI features. If you’re a free user, you might have access to some features (like Help me write) through Google’s Labs or beta programs. Look for prompts or icons indicating AI assistance in these apps – that’s your doorway to Gemini.
Gemini 3 Pro isn’t just for end-user applications – developers can also harness its power in their own projects. Google provides multiple ways to access Gemini 3 Pro for development, including a Gemini API, integration in Google Cloud (Vertex AI), and tools like Google AI Studio for rapid prototyping. Follow these steps to get started:
from google import genai # SDK de Google Generative AI
client = genai.Client(api_key="YOUR_API_KEY")
response = client.models.generate_content(
model="gemini-3-pro-preview",
contents="Hola Gemini, ¿cómo puedo empezar con tu API?"
)
print(response.text)
Este código crea un cliente y llama al modelo Gemini 3 Pro (model="gemini-3-pro-preview") con un ejemplo de prompt[15]. Luego, se imprime el texto de respuesta del modelo. En Node.js, existe una biblioteca similar (@google/genai), y la usarías con una clave API para llamar a generateContent[16][17]. Si prefieres cURL o REST, puedes hacer un POST al endpoint de la API de lenguaje generativo de Google con tu clave API y el prompt en JSON[18]: la documentación proporciona ejemplos para todos estos métodos.
Consejos para desarrolladores: Mantén un ojo en tu uso y cuota. Gemini 3 Pro es un modelo potente y los costos de uso (si excedes los límites gratuitos) serán proporcionales a los tokens procesados; recuerda que su gran contexto significa que podrías enviar accidentalmente muchos datos. El panel de Google Cloud o AI Studio mostrará tu uso de tokens. También, ten en cuenta las mejores prácticas: siempre incluye instrucciones claras para el usuario en las solicitudes y considera agregar algunos límites o verificaciones si permites que el modelo tome acciones (por ejemplo, Gemini Agent pedirá confirmación antes de ejecutar pasos críticos como enviar un correo electrónico[29][30]).
Finalmente, únete a la comunidad de desarrolladores de Google AI (foros o Discord si está disponible) – como Gemini 3 es de vanguardia, Google y otros desarrolladores comparten continuamente nuevos trucos y actualizaciones. La documentación oficial de Google y las galerías de ejemplos (el Recetario de AI Studio en GitHub) ofrecen una gran cantidad de muestras para aprender.
Gemini 3 Pro abre un amplio abanico de posibilidades tanto para usuarios cotidianos como para desarrolladores. Como usuario general, puedes empezar a usarlo ahora mismo a través de las aplicaciones de Google: desde chatear en la aplicación Gemini, hasta obtener ayuda de IA para escribir correos electrónicos o planificar tu agenda en Android. La clave es buscar las funciones de Gemini o “Ayúdame…” que ahora están integradas en el ecosistema de Google y simplemente probarlas. Por otro lado, si eres desarrollador, Google ha hecho que sea sencillo integrar esta poderosa IA en tus proyectos a través de la API de Gemini y Vertex AI. Asegura una clave API, utiliza las herramientas o bibliotecas proporcionadas, y estarás listo para trabajar con uno de los modelos de IA más avanzados del mundo.
Con las habilidades avanzadas de razonamiento y multimodalidad de Gemini 3 Pro, puedes generar ideas, crear, programar y resolver problemas complejos más fácilmente que nunca[31][32]. Ya sea que le pidas que redacte un documento o que construyas la próxima aplicación de próxima generación impulsada por IA, comenzar está a solo unos clics y sugerencias de distancia. ¡Disfruta explorando Gemini 3 Pro y dando vida a tus ideas!
Fuentes:
[1] [27] [28] Gemini 3: Noticias y anuncios
https://blog.google/products/gemini/gemini-3-collection/
[2] [15] [16] [17] [18] [21] [22] [23] [25] [26] [31] Guía del desarrollador de Gemini 3 | API de Gemini | Google AI para desarrolladores
https://ai.google.dev/gemini-api/docs/gemini-3
[3] [5] Google Gemini - Wikipedia
https://en.wikipedia.org/wiki/Google_Gemini
[4] [29] [30] La aplicación Gemini está lanzando Gemini 3 Pro y 'Gemini Agent
https://9to5google.com/2025/11/18/gemini-3-pro-app/
[6] [7] [8] [9] [10] Las funciones de inteligencia artificial de Gemini ahora están incluidas en las suscripciones de Google Workspace - Ayuda del administrador de Google Workspace
https://support.google.com/a/answer/15756885?hl=en
[11] [12] [13] [14] [24] Inicio rápido de Google AI Studio | API de Gemini | Google AI para Desarrolladores
https://ai.google.dev/gemini-api/docs/ai-studio-quickstart
[19] [20] [32] Gemini 3 está disponible para empresas | Blog de Google Cloud
https://cloud.google.com/blog/products/ai-machine-learning/gemini-3-is-available-for-enterprise
[1] [2] [3] [5] [14] [18] [21] [22] [23] [24] [28] [29] [30] [31] [38] [43] Gemini 3 para desarrolladores: Nuevas capacidades de razonamiento y agentic
https://blog.google/technology/developers/gemini-3-developers/
[4] Probando Gemini 3 Pro con transcripción de audio y un nuevo pelícano ...
https://simonwillison.net/2025/Nov/18/gemini-3/
[6] [7] [8] [9] [12] Descripción general de Gemini Code Assist | Google para Desarrolladores
https://developers.google.com/gemini-code-assist/docs/overview
[10] [11] [27] [35] [36] [37] [42] Gemini 3 Pro - Google DeepMind
https://deepmind.google/models/gemini/pro/
[13] Usa la finalización de código y generación de código | Colab Enterprise | Documentación de Google Cloud
https://docs.cloud.google.com/colab/docs/use-code-completion
[15] [16] [17] [19] [20] 5 cosas para probar con Gemini 3 Pro en Gemini CLI - Blog de Desarrolladores de Google
https://developers.googleblog.com/en/5-things-to-try-with-gemini-3-pro-in-gemini-cli/
[25] [26] Gemini 3: Presentando el último modelo de IA Gemini de Google
https://blog.google/products/gemini/gemini-3/
[32] [33] [34] Análisis profundo de AutoGPT: La IA autónoma que revoluciona el juego | por Peter Chang | Medium
[39] [40] [41] Cognition | Presentamos a Devin, el primer ingeniero de software de IA
https://cognition.ai/blog/introducing-devin
Fuentes: Anuncios de Google DeepMind[1][12]; informe de OpenAI GPT-5[14]; cobertura de TechCrunch y WIRED[9][22]; resultados de referencia de evaluaciones académicas e industriales[4][21].
[1] [2] [12] [17] Gemini 2.5: Nuestro modelo Gemini más reciente con capacidad de pensamiento
https://blog.google/technology/google-deepmind/gemini-model-thinking-updates-march-2025/
[3] [9] Google lanza Gemini 3 con nueva aplicación de codificación y puntuaciones récord en benchmarks | TechCrunch
[4] Presentando Gemini: el modelo de IA más capaz de Google hasta ahora
https://blog.google/technology/ai/google-gemini-ai/
[5] [6] [7] [8] [21] Google Gemini vs. GPT-4: Comparación - Addepto
https://addepto.com/blog/google-gemini-vs-gpt-4-comparison/
[10] [11] [18] [19] [23] [25] Gemini 3: Presentando el último modelo de IA Gemini de Google
https://blog.google/products/gemini/gemini-3/
[13] [15] [16] Tabla de clasificación de LLM 2025
https://www.vellum.ai/llm-leaderboard
[14] Presentando GPT-5 | OpenAI
https://openai.com/index/introducing-gpt-5/
[20] Presentando Claude 4 - Anthropic
https://www.anthropic.com/news/claude-4
[22] [24] Gemini 3 está aquí, y Google dice que hará que la búsqueda sea más inteligente | WIRED
https://www.wired.com/story/google-launches-gemini-3-ai-bubble-search/