Programación con Vibe en Google AI Studio: Creando aplicaciones desde indicaciones en lenguaje natural

Autor: Boxu Li en Macaron

Introducción

La nueva interfaz de vibe coding de Google AI Studio permite a los usuarios crear aplicaciones funcionales simplemente describiendo lo que quieren, en lugar de escribir código línea por línea. El término vibe coding (acuñado por el investigador de IA Andrej Karpathy en 2025) se refiere a un flujo de trabajo donde el papel del desarrollador cambia de codificar manualmente a guiar a un asistente de IA en un proceso conversacional e iterativo[1]. Con este enfoque ahora integrado en AI Studio, Google busca hacer que el desarrollo de aplicaciones de IA sea accesible para todos, desde programadores experimentados hasta completos principiantes. De hecho, Google se ha fijado la ambiciosa meta de tener un millón de aplicaciones de IA construidas en AI Studio para fin de año, posicionando el vibe coding como el motor para impulsar esa escala[2]. Este lanzamiento es un paso importante en la estrategia de Google para hacer que la creación de aplicaciones potenciadas por IA sea “tan común como construir un sitio web”[3], reduciendo barreras para estudiantes, emprendedores y personas sin conocimientos de programación por igual.

Cómo funciona la codificación Vibe en AI Studio

En el modo de construcción de AI Studio, crear una aplicación se convierte en una conversación interactiva con la IA. Comienzas describiendo, en lenguaje natural, la aplicación que deseas crear, por ejemplo, “Construir un asistente de planificación de jardines que me permita esbozar un diseño y luego sugiera plantas para cada área”. La IA (utilizando por defecto el modelo Gemini de Google) interpreta esta solicitud de alto nivel y genera automáticamente una primera versión de la aplicación, incluyendo la interfaz de usuario, el código necesario (frontend y backend) e incluso la estructura de archivos del proyecto[5]. Desde ahí, puedes refinar la aplicación iterativamente a través de diálogo o ediciones directas. Si algo no funciona como se espera o necesita mejora, simplemente le dices a la IA qué cambiar (o cambias al editor de código para ajustarlo manualmente), y la IA actualizará el código en consecuencia[6]. Este bucle de promp-generar-refinar continúa hasta que estés satisfecho con el resultado. Es importante destacar que AI Studio admite enfoques tanto de codificación como sin codificación en conjunto: los usuarios no técnicos pueden confiar completamente en instrucciones en lenguaje natural, mientras que los desarrolladores pueden inspeccionar y ajustar el código generado en React/TypeScript o Python según sea necesario[7][8]. Una vez que la aplicación se ve bien, la implementación está a solo un clic de distancia: AI Studio integra la publicación con un solo clic en Google Cloud Run, alojando al instante tu aplicación en una URL en vivo para pruebas o compartir[9][10]. En resumen, el flujo de trabajo de codificación por vibración en AI Studio se puede ver en unos pocos pasos generales:

  1. Ideación (Creación de Prompts): Describe el propósito y las características de toda la aplicación en un solo prompt de alto nivel. Por ejemplo: “Crea una aplicación de seguimiento de presupuesto personal con un gráfico de gastos por categoría y un chatbot de IA que da consejos de ahorro.”[11][12]
  2. Generación: El backend de AI Studio (Gemini 2.5 Pro y APIs relacionadas) genera la versión inicial de la aplicación: construyendo el diseño de la interfaz, escribiendo la lógica del frontend (por ejemplo, un componente React), configurando cualquier ruta de backend necesaria o llamadas a API, y ensamblando los archivos del proyecto[13][5]. Esto generalmente ocurre en menos de un par de minutos para aplicaciones simples, a menudo solo segundos.
  3. Pruebas y Vista Previa: La aplicación se carga en un panel de Vista Previa interactivo directamente en tu navegador. Puedes interactuar con ella de inmediato para ver cómo funciona. (En el trasfondo, la aplicación se ejecuta en un entorno aislado: no se requiere configuración manual ni servidores para esta vista previa[14].)
  4. Refinamiento: A través de la conversación o la edición directa de código, refinas la aplicación. Puedes decir, “Ahora añade una página de inicio de sesión” o “Haz que el gráfico use diferentes colores,” y la IA aplicará esos cambios modificando el código[15][7]. El asistente de AI Studio también puede depurar problemas o agregar nuevas funciones a pedido. Este ciclo iterativo te permite mejorar progresivamente la funcionalidad de la aplicación y solucionar problemas de manera natural.
  5. Despliegue: Una vez satisfecho, puedes desplegar la aplicación en vivo con un prompt final o un solo clic. AI Studio maneja el empaquetado y despliegue del código en una plataforma escalable (Google Cloud Run) detrás de escena[16][9]. El resultado es una URL de la aplicación web en vivo que puedes compartir o seguir desarrollando.

A lo largo de este proceso, mantienes el control: siempre puedes revisar el código generado, probar el comportamiento de la aplicación y asegurarte de que cumpla con tus necesidades antes de implementarlo. Esta combinación de facilidad a alto nivel y transparencia a bajo nivel es lo que hace que la programación con vibraciones en AI Studio sea poderosa tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados. Google lo compara con tener un programador par de IA o copiloto que maneja lo rutinario y el trabajo pesado mientras te enfocas en guiar la “vibra” de la aplicación: la idea y la experiencia del usuario que imaginas[17][18].

Características Clave de la Interfaz de Programación con Vibraciones

El entorno de programación con vibraciones de Google AI Studio ofrece una variedad de características y elementos de interfaz de usuario que hacen que el viaje de la idea a la aplicación sea fluido e intuitivo. Algunas de las capacidades clave incluyen:

  • Selector de Modelos y Características: Antes de comenzar, la pestaña Construir te permite configurar qué modelos de IA y servicios utilizará tu aplicación. Por defecto, selecciona Gemini 2.5 Pro (un LLM de propósito general), pero puedes añadir módulos especializados con un clic, como Imagen para generación de imágenes, Veo para comprensión de videos, modelos más pequeños como Nano Banana para tareas específicas, o incluso habilitar la integración con Google Search[19][20]. Estos “superpoderes de IA” modulares se presentan como interruptores para que puedas fácilmente incluir reconocimiento de imágenes o usar datos de búsqueda web, y el sistema incorporará esas capacidades en el código generado de la aplicación. Gemini reconoce estos componentes y los une durante el ensamblaje de la aplicación[20][21]. Esto significa que incluso las aplicaciones multimodales complejas (por ejemplo, un chatbot de voz que también puede mostrar imágenes o un mapa) pueden crearse con un esfuerzo mínimo.
  • Entrada de Prompts en Lenguaje Natural: El núcleo de la codificación vibe es el cuadro de prompts: simplemente escribes lo que quieres que haga la aplicación en inglés sencillo (o en cualquier idioma compatible). Por ejemplo: “Construir un juego de preguntas interactivo que me haga preguntas de matemáticas y dé retroalimentación usando un tutor de IA”. El sistema también puede proporcionar ejemplos de prompts o plantillas para guiarte (como un prompt inicial de “Generador de recetas usando Gemini”)[22]. No necesitas especificar detalles técnicos como frameworks o sintaxis: la IA determina la pila tecnológica necesaria (a menudo React + TypeScript para interfaces web, más cualquier lógica de backend) según tu descripción[12]. Esto reduce la barrera para que incluso los no programadores puedan iniciar el desarrollo de aplicaciones describiendo su idea.
  • Interfaz Dual de Chat + Código: Una vez que se genera una aplicación, AI Studio divide la vista en un editor de dos paneles. En el lado izquierdo, tienes una interfaz de chat conversacional con el asistente de IA (Gemini). Aquí puedes hacer preguntas sobre el código, solicitar cambios o nuevas características, y obtener explicaciones. En el lado derecho, ves el editor de código completo del proyecto con pestañas de archivo (para frontend, backend, archivos de configuración, etc.)[23]. Cada archivo viene con tooltips o breves descripciones de su propósito (útiles para los recién llegados que están aprendiendo qué son cosas como App.tsx o constants.ts)[24]. Puedes editar directamente el código en este panel; por ejemplo, un desarrollador podría ajustar el estilo en un archivo CSS o modificar un valor codificado. Todos los cambios pueden probarse inmediatamente en la vista previa en vivo. Esta interfaz dividida sirve a ambos públicos: los no codificadores pueden quedarse principalmente en el “vibe” del chat para guiar cambios, mientras que los codificadores pueden sumergirse en la base de código real cuando sea necesario[7].
  • Sugerencias Contextuales: AI Studio no solo espera pasivamente tus instrucciones: proporciona activamente sugerencias inteligentes para mejoras. El modelo Gemini analiza la aplicación actual y puede recomendar mejoras relevantes a través de la función Flashlight[25][26]. Por ejemplo, si has creado una aplicación de galería de imágenes, podría sugerir “Agregar una función para mostrar el historial de imágenes vistas recientemente”[25]. Estas sugerencias aparecen en la interfaz para guiarte sobre qué probar a continuación, casi como un gerente de producto de IA que ofrece ideas. Puedes aceptar una sugerencia con un clic para que la IA la implemente, o ignorarla. Esto ayuda a los usuarios a descubrir funcionalidades que podrían no haber considerado y muestra la capacidad de la IA para refinar iterativamente el proyecto.
  • Generador de Prompts “Me Siento con Suerte”: Para inspirar creatividad o ayudar cuando no estás seguro de qué construir, Google añadió un botón lúdico Me Siento con Suerte[27]. Cada vez que presionas este botón, se genera un concepto de aplicación aleatorio completo con un prompt y una selección preconfigurada de características de IA. Podría proponer algo salvaje o de nicho, por ejemplo, “Un diseñador de jardines de ensueño que usa generación de imágenes para visualizar tu patio trasero” o “Un juego de trivia con un anfitrión de IA que bromea contigo”[28]. Estos son puntos de partida completamente funcionales; el sistema realmente ensamblará la aplicación sugerida si procedes. Logan Kilpatrick, líder de producto de Google AI Studio, explicó que esta característica fomenta la exploración: “Obtienes experiencias realmente, realmente geniales y diferentes” que quizás no hubieras construido de otra manera[29]. Es una forma de un clic para ver el arte de lo posible y quizá dar con tu próxima gran idea de aplicación.
  • Variables Secretas y Claves API: Muchas aplicaciones útiles necesitan llamar a APIs o servicios externos (por ejemplo, una aplicación del clima podría llamar a una API del clima). AI Studio ahora incluye un almacén de variables secretas para almacenar de forma segura claves API u otras credenciales sensibles dentro de tu proyecto[30][31]. Esto significa que puedes solicitar a la IA integrar un servicio externo (por ejemplo, “obtener precios de acciones en vivo de la API de AlphaVantage”) sin codificar la clave secreta en el código. Agregas la clave API en la interfaz de Secretos, y la IA sabe referenciarla de manera segura. Esta característica es crucial para convertir prototipos en aplicaciones listas para producción, ya que respalda buenas prácticas de seguridad incluso en código generado por IA.
  • Herramientas de Edición de UI Granular: Aunque siempre puedes describir cambios en la UI en texto (por ejemplo, “haz el botón azul”), AI Studio también te permite interactuar más directamente con la vista previa. Puedes hacer clic en un elemento de la UI en la vista previa y anotarlo con una instrucción para Gemini[32]. Por ejemplo, puedes seleccionar un encabezado y decir “haz este título más grande y céntralo”. La IA reconocerá el elemento y ajustará el código correspondiente (HTML/CSS) para implementar el cambio[33]. Esta es una característica poderosa que combina edición WYSIWYG y codificación de IA: se siente como hablar mágicamente con tu interfaz para personalizarla. Reduce la necesidad de buscar en el código ajustes de estilo o diseño; en su lugar, simplemente señalas en la pantalla y le dices a la IA lo que quieres allí.
  • Despliegue con Un Solo Clic: Cuando tu aplicación está lista, desplegarla es extremadamente simple. AI Studio se integra con Google Cloud Run para proporcionar despliegue con un solo clic a la nube[10]. Con una sola acción dentro del Studio, tu aplicación (frontend y backend) se contenedorizan y lanzan en la infraestructura de Google, y obtienes una URL en vivo donde otros pueden acceder a ella. Esto elimina los pasos tradicionalmente complejos de configurar servidores o alojamiento. En la demostración de Google, una aplicación de chatbot de IA completamente funcional se desplegó en menos de cinco minutos de principio a fin usando solo la interfaz de Studio y prompts[34]. Para aplicaciones ligeras o prototipos, ni siquiera necesitas una tarjeta de crédito registrada: el nivel gratuito de AI Studio te permite construir y probar libremente, solo requiriendo un plan pago si invocas ciertos modelos avanzados (como el modelo de video más grande) o si deseas escalar en producción[35][36]. La filosofía aquí es “construye gratis, paga cuando crezcas”, para que los creadores puedan experimentar sin fricciones pero aún tengan un camino hacia el alojamiento a escala empresarial cuando sea necesario[37].
  • Exportación y Colaboración: Más allá de desplegar en Cloud Run, AI Studio ofrece múltiples opciones para gestionar o compartir tu proyecto. Puedes guardar el código completo en tu repositorio de GitHub con un par de clics, descargar el proyecto como un zip, o incluso bifurcar la aplicación dentro de la galería de AI Studio para remezclar[38]. Esto significa que nunca estás encerrado: el código es tuyo para inspeccionar y usar fuera de la plataforma también. También insinúa futuras características comunitarias: una Galería de Aplicaciones muestra ejemplos de aplicaciones y plantillas (actualmente proporcionadas por Google y tus propias creaciones pasadas, con planes para incluir aplicaciones compartidas por usuarios en el futuro)[39]. Esta galería podría evolucionar hasta convertirse en una especie de tienda de aplicaciones o centro comunitario donde la gente pueda descubrir aplicaciones de AI Studio, aprender de ellas, y construir sobre el trabajo de otros, acelerando aún más el desarrollo a través del compartir.

Programación Vibe en Acción: Del Mensaje al Prototipo

Nada ilustra mejor las capacidades de AI Studio que ver una sesión de programación vibe en acción. El equipo de Google y los primeros usuarios han compartido varios demos que muestran cuán rápidamente una idea puede convertirse en una aplicación funcional. Por ejemplo, un empleado de Google demostró una app de “asistente de planificación de jardines” ensamblada en solo unos clics: ingresó ese mensaje y el sistema generó una app completa con una herramienta de diseño visual y un recomendador de plantas conversacional, todo en momentos[40][41]. En otro demo oficial, un chatbot completamente funcional (con una base de conocimiento personalizada) fue construido y desplegado en vivo en menos de 5 minutos – todo a través de instrucciones en lenguaje natural y conmutadores de funciones, sin programación manual[34]. Estos resultados rápidos destacan la productividad de la programación vibe: lo que solía llevar días de programación ahora puede suceder en una pausa para el café.

Como prueba práctica, un reportero de VentureBeat puso a prueba AI Studio solicitando un juego sencillo. Le pidió a Gemini una descripción: “Una aplicación web de lanzamiento de dados aleatorios donde el usuario puede seleccionar diferentes dados (d6, d20, etc.), ver un lanzamiento animado y elegir el color del dado.” En apenas 65 segundos, AI Studio produjo una aplicación web funcional que cumplía con esas especificaciones[42][43]. La aplicación generada presentaba una interfaz limpia (construida con React, TypeScript y Tailwind CSS) donde se podía elegir un dado de 6, 10 o 20 caras, personalizar su color y hacer clic en un botón para lanzarlo. Los dados giraban con una animación y mostraban un resultado aleatorio cada vez, exactamente como se solicitó. La plataforma no solo generó un único archivo de código; creó un proyecto estructurado que incluía múltiples componentes (como App.tsx para la interfaz principal, un constants.ts para los datos de los dados y módulos separados para la lógica de lanzamiento y los controles)[44]. Este resultado modular demuestra que la IA no está improvisando un script endeble, sino que realmente está diseñando la aplicación de manera limpia y mantenible similar a como lo haría un desarrollador humano. Luego, el reportero decidió mejorar la aplicación añadiendo efectos de sonido cada vez que se lanzan los dados. Simplemente le dijo a la IA su idea y con un único mensaje de seguimiento, el asistente escribió el código adicional para reproducir un sonido en cada lanzamiento, integrándolo sin problemas en la base de código existente[44]. Todo esto sucedió dentro de una sola pestaña del navegador web, sin que la persona escribiera ningún código manualmente. Estos ejemplos destacan cuán rápido e iterativo puede ser el proceso de desarrollo con la codificación por vibración: describes una idea, obtienes un prototipo utilizable casi de inmediato y luego lo perfeccionas en conversación con la IA.

Vale la pena destacar que, aunque estas demostraciones son impresionantes, el desarrollador humano sigue desempeñando un papel importante en revisar y guiar el resultado. Las aplicaciones generadas por AI Studio pueden necesitar ajustes ocasionales para casos extremos o rendimiento, especialmente en proyectos más sofisticados. La filosofía de codificación vibra fomenta un enfoque de humano en el bucle para uso profesional: dejas que la IA haga el trabajo pesado inicialmente, luego verificas la funcionalidad, ajustas cualquier detalle y aseguras que el producto final cumpla con los estándares de calidad y seguridad[45][16]. En la práctica, los primeros usuarios informan que la combinación de sugerencias de IA y acceso directo al código hace que este proceso de revisión sea bastante intuitivo[46]. En resumen: AI Studio puede entregar una aplicación funcional en minutos, y con un poco de guía y pulido del usuario, ese prototipo puede evolucionar en una aplicación de grado de producción notablemente rápido.

Ejemplos de Aplicaciones que Puedes Construir (con Indicaciones)

Para inspirarte, aquí tienes cinco ejemplos de aplicaciones no demasiado complejas pero útiles que podrías crear usando la codificación vibra de Google AI Studio. Para cada una, incluimos un ejemplo de solicitud que podrías dar a la IA para crear la aplicación:

  1. Lista de tareas personales con sugerencias inteligentesUna aplicación web simple para el seguimiento de tareas, mejorada por IA. Por ejemplo, la aplicación podría analizar tus tareas y sugerir recordatorios o subtareas.
    1. Indicación: “Crea una aplicación de lista de tareas basada en la web. Debe permitirme agregar, editar y marcar tareas como completadas. Incluye un asistente de IA que sugiera fechas límite o divida las tareas en pasos más pequeños. La interfaz debe ser limpia y amigable para móviles.”
      • Aquí, Gemini generaría la interfaz de gestión de tareas y usaría su razonamiento para proporcionar consejos – por ejemplo, si añades “Planear vacaciones”, la IA podría sugerir subtareas como “Reservar vuelos”.
    2. Salida: https://ai.studio/apps/drive/1_ow-8TYDMWxms56bzQ-QKHsNWCA_F0fr
  2. Guía de planificación y mapaUn planificador de itinerarios de viaje apto para móviles que integra datos de mapeo. Esto podría aprovechar Google Maps e información en tiempo real.
    1. Viaje
    2. Indicación: “Crea una aplicación de planificación de viajes para una excursión en la ciudad. El usuario ingresa una ciudad y la aplicación genera un itinerario de 3 días con atracciones, restaurantes y hoteles para cada día. Incluye un mapa interactivo que marca cada lugar recomendado, y permite al usuario hacer clic en un lugar para obtener detalles (usando datos en vivo o búsqueda). Haz que el diseño sea adaptable para su uso en un teléfono.”
      • En este escenario, la IA podría usar una combinación de la herramienta de búsqueda de Google y la API de Maps (a través de credenciales proporcionadas) para obtener lugares populares, luego mostrarlos en un componente de mapa. La interfaz de codificación vibe admite claves de API externas (a través de variables secretas) para permitir el uso seguro de algo como la API de Google Places[31]. El resultado es una aplicación que se siente como un guía turístico personalizado, creada solo describiendo la idea.
    3. Salida: https://ai.studio/apps/drive/1QO0OnH8vjUZuX3e1IqtQ4-1pqSZYAJLO
  3. Panel de datos interactivoUn panel de análisis que convierte datos en gráficos e insights. Por ejemplo, una pequeña empresa podría querer visualizar cifras de ventas.
    1. Indicación: “Crea una aplicación web de panel de datos para análisis de ventas. Debe tener una opción para subir un archivo CSV con datos de ventas. Al cargar los datos, la aplicación muestra un resumen (ventas totales, valor promedio de pedido) y genera dos gráficos: un gráfico de líneas de ventas mensuales a lo largo del tiempo, y un gráfico de pastel de ventas por categoría de producto. Incluye un resumen de IA debajo de los gráficos que destaque cualquier tendencia o anomalía en lenguaje sencillo.”
      • Usando esta indicación, AI Studio probablemente produciría un panel multipanel. Podría incorporar una biblioteca de gráficos como Chart.js o D3 para renderizar los gráficos, y usar el razonamiento de Gemini para generar un resumen de texto (por ejemplo, “Las ventas aumentaron en julio debido a una promoción de verano”). Esto muestra cómo la codificación vibe puede manejar la visualización interactiva de datos combinando la codificación para elementos de UI (entrada de archivos, lienzo para gráficos) con el análisis de datos mediante IA. Tales paneles pueden construirse y ajustarse con mucho menos esfuerzo que las herramientas tradicionales de BI – y sin que el usuario escriba el código para dibujar los gráficos ellos mismos.
    2. Salida: https://ai.studio/apps/drive/1qW2V3lfyEF0QDDXQxuYCF0O90QdL3_uB
  4. Tarjetas de estudio impulsadas por IAUn mini juego de aprendizaje para estudiantes. Esta aplicación puede cuestionar al usuario y adaptarse a su rendimiento.
    1. Indicación: “Crea una aplicación web de tarjetas de preguntas para el aprendizaje de idiomas. La aplicación debe cuestionar al usuario sobre palabras de vocabulario en español. Cada tarjeta muestra una palabra en inglés, y el usuario debe escribir la traducción al español. La aplicación debe decirles si están correctos o no, y llevar la puntuación. Agrega un modo de tutor de IA: si el usuario se equivoca, haz que la IA dé una pista o explicación breve. Usa un diseño simple y colorido y asegúrate de que funcione en móviles.”
      • En este escenario, la aplicación generada podría incluir un conjunto de pares de preguntas y respuestas predeterminados (que podrías refinar o ampliar), un cuadro de entrada para las respuestas, y lógica para verificar la corrección. La parte interesante es el tutor de IA: Gemini se puede programar (detrás de escena) para generar una pista útil o un mnemónico cuando el usuario comete un error, haciendo la experiencia de aprendizaje más atractiva. Este ejemplo ilustra una herramienta educativa/mini-juego – una categoría donde las aplicaciones codificadas con vibe pueden destacar al incorporar retroalimentación dinámica de IA que las aplicaciones tradicionales de tarjetas de estudio carecen.
    2. Salida: https://ai.studio/apps/drive/1rpxIsuwLz7cqypH9oYjGCwSIh5PBKXxL
  5. Buscador de recetas con Chef IAUn asistente de cocina que sugiere recetas basadas en ingredientes disponibles.
    1. Indicación: “Crea una aplicación de buscador de recetas. El usuario puede ingresar o seleccionar ingredientes que tiene (como ‘pollo, tomates, albahaca’), y la aplicación encontrará recetas que usen esos ingredientes. Debe mostrar una lista de sugerencias de recetas con títulos, imágenes y descripciones breves. Incluye un chef de chat de IA al que el usuario pueda preguntar por consejos de cocina o sustituciones (por ejemplo, ‘No tengo mantequilla, ¿qué puedo usar en su lugar?’). La aplicación debe tener un diseño atractivo para los amantes de la comida.”
      • Esta idea de aplicación combina varios elementos: una interfaz de selección de ingredientes, posiblemente llamadas a una API de recetas (para obtener recetas reales – podrías usar una clave API de un servicio como Spoonacular, gestionada a través de variables secretas), y una persona de chatbot integrada (“Chef IA”) usando el modelo Gemini para responder preguntas culinarias. La capacidad multimodal de AI Studio significa que incluso podrías habilitar Imagen para generar una imagen para cada plato sugerido si no hay una URL de imagen disponible, realmente mezclando creatividad con utilidad. Desde una perspectiva de codificación vibe, este ejemplo muestra cómo puedes instruir a la IA para entrelazar la recuperación de datos, la generación de imágenes y la Q&A conversacional en una sola aplicación – todo a través de una sola indicación y refinamientos posteriores.
    2. Salida: https://ai.studio/apps/drive/19VWB2qpa7bEtFB8hAjsQfSpJ6SPmf5KC

Cada uno de los ejemplos anteriores podría construirse en AI Studio con solo unos pocos comandos y selecciones, y luego mejorarse de manera iterativa. Demuestran la variedad de aplicaciones que el código de ambiente puede manejar, desde utilidades web sencillas hasta juegos educativos interactivos y herramientas creativas mejoradas con IA. El hilo común es que tú, como creador, te enfocas en la idea del producto y la experiencia del usuario, mientras que la IA se encarga de traducir esa visión en un código funcional.

Reflexiones finales

La interfaz de codificación de vibraciones de Google AI Studio representa una evolución significativa en cómo se puede construir software. Al convertir descripciones en lenguaje natural en aplicaciones en funcionamiento, empodera a un público mucho más amplio para crear soluciones tecnológicas sin necesidad de tener un profundo conocimiento en codificación. Para un líder de producto o desarrollador, esto abre un nuevo ciclo de prototipado más rápido: puedes probar ideas de inmediato construyendo literalmente un producto mínimo viable en minutos. Desde aplicaciones web y herramientas compatibles con dispositivos móviles hasta paneles de datos y mini-juegos, el espectro de lo que es posible sigue expandiéndose a medida que Google integra más de su kit de herramientas de IA (y a medida que modelos más grandes como Gemini 3 emergen en la plataforma). Aunque el desarrollo tradicional no desaparecerá, la codificación por vibración lo complementa con un enfoque centrado en la IA: estableces la visión y "diriges" la IA, y a cambio obtienes una aplicación funcional que luego puedes pulir y escalar. Esta sinergia entre la creatividad humana y la capacidad de la IA está en el corazón de Google AI Studio. La plataforma sigue evolucionando (con más funciones prometidas en los próximos meses[47][48]), pero ya está claro que la codificación por vibración tiene el potencial de acelerar la innovación y reducir la barrera para llevar nuevas ideas de aplicaciones a la vida[49][50]. En un mundo donde la velocidad y la accesibilidad son clave, la apuesta de Google por la codificación por vibración, permitiendo a las personas construir chateando, podría ser un cambio de juego en el desarrollo de software.

Fuentes: Documentación de Google Cloud y AI Studio[51][52]; News9live (octubre 2025)[53][10]; VentureBeat (octubre 2025)[54][43]; SiliconANGLE (octubre 2025)[49][55]; TestingCatalog (octubre 2025)[4][56]; Blog Learn Prompting (septiembre 2025)[5][6].

[1] [11] [13] [15] [16] [17] [18] [45] [51] [52] Vibe Coding Explicado: Herramientas y Guías | Google Cloud

https://cloud.google.com/discover/what-is-vibe-coding

[2] [3] [7] [10] [12] [20] [26] [31] [34] [47] [53] Google añade codificación vibe a AI Studio: Construye aplicaciones conversando con IA | Noticias de Inteligencia Artificial - News9live

https://www.news9live.com/technology/artificial-intelligence/google-vibe-coding-explained-build-apps-fast-2898950

[4] [21] [32] [39] [48] [56] Google renueva AI Studio con nuevas características para la codificación vibe

https://www.testingcatalog.com/google-revamps-ai-studio-with-new-features-for-vibe-coding/

[5] [6] [8] [22] Crea tu próxima aplicación impulsada por IA en Google AI Studio

https://learnprompting.org/blog/ai-studio-build-mode?srsltid=AfmBOor93SD7PWwyeR5_MHEhpwSCEEtZA6HWD1KEmC4nWxIJEFMxkMSr

[9] [30] [33] [49] [50] [55] Google adopta la programación vibrante con la última versión de la plataforma de desarrollo de aplicaciones AI Studio - SiliconANGLE

https://siliconangle.com/2025/10/21/google-embraces-vibe-coding-latest-version-ai-studio-app-development-platform/

[14] Vibe Coding en Línea Gratis con Google AI Studio: ¡Cualquiera puede crear Apps! | por Abish Pius | Escribiendo en el Mundo de la Inteligencia Artificial | Sep, 2025 | Medium

https://medium.com/chat-gpt-now-writes-all-my-articles/free-online-vibe-coding-with-google-ai-studio-anyone-can-build-apps-a303e7a1c664

[19] [23] [24] [25] [27] [28] [29] [35] [36] [37] [38] [40] [41] [42] [43] [44] [46] [54] La nueva experiencia de Google con el estudio de codificación de IA 'vibe' permite a cualquiera crear y desplegar aplicaciones en vivo en minutos | VentureBeat

https://venturebeat.com/ai/googles-new-vibe-coding-ai-studio-experience-lets-anyone-build-deploy-apps

Boxu obtuvo su Licenciatura en la Universidad de Emory, especializándose en Economía Cuantitativa. Antes de unirse a Macaron, Boxu pasó la mayor parte de su carrera en el ámbito del capital privado y el capital de riesgo en los EE.UU. Ahora es Jefe de Personal y VP de Marketing en Macaron AI, gestionando finanzas, logística y operaciones, y supervisando el marketing.

Aplicar para convertirse Los primeros amigos de Macaron